Pupusas Vegetarianas
Esta es una variante de un platillo de mis hermanos salvadoreños; realizado para vegetarianos.
Igualmente exquisitas a las originales, constituyen un plato único en cuanto contienen proteínas, carbohidratos, tantas vitaminas y minerales.
Ingredientes
Para aproximadamente 12-14 pupusas
1 repollo
250g zanahorias
5-8 cucharadas de vinagre de manzana
½ cucharadita de sal
600g ~ Frijoles Molidos
250 g de seitán
300 g de queso semiduro
500 g de harina de maís
Sal al gusto
3 cucharadas de aceite extra virgen de oliva
Agua la necesaria

Preparación
Iniciamos lavando con mucha atención el repollo, bajo el agua corriente de manera que no haya ningún residuo de tierra.
Lo rallamos ya sea con un robot de cocina si lo tenemos o con un cuchillo bien afilado. Dejamos aparte.

Lavamos, pelamos y rallamos también la zanahoria. Dejamos aparte.
Colocamos unos 5 litros de agua a hervir, cuando está al punto de ebullición salamos.

Al agua hirviendo salada, agregamos el repollo y las zanahorias, cocinamos por 5 minutos.
Escurrimos y lo pasamos por agua bien fría para que se bloquee la cocción. Dejamos aparte para que se enfríe completamente.

En un recipiente colocamos la harina de maís y una cucharadita de sal, revolvemos.

Vertemos un poco de agua y las 3 cucharadas de aceite, empezamos a revolver con una cuchara y poco a poco vamos agregando agua hasta que obtengamos una masa adecuada para trabajarla.

El punto justo de la masa es cuando introducimos un dedo, la masa no se nos queda pegada a la mano y no es pegajosa.
La dejamos reposar unos 15 minutos.

Mientras reposa, colocamos el queso cortado en pequeños trozos en un triturador pequeño o licuadora (o también a mano en un rallador manual), rallamos hasta que quede bien sueltito.

Trituramos o rallamos también el seitán.

En un recipiente mediano colocamos el queso rallado, los frijoles molidos y el seitán, revolvemos muy bien hasta que tengamos una masa homogénea.

Realizamos bolitas del tamaño de la palma de la mano. Dejamos aparte.

Colocamos el repollo y la zanahoria bien fríos en un recipiente, vertemos el vinagre y la cucharadita de sal, mezclamos bien. Probamos y ajustamos de sal y/o vinagre si fuese necesario. Dejamos reposar.

Realizamos bolas de masa un poco más grandes de las que realizamos anteriormente del relleno.

A continuación, nos ponemos un poquito de aceite en la mano, para ayudarnos a que las pupusas nos queden perfectas.
Tomamos una bola de masa y delicadamente con la otra mano, la aplastamos dando la forma cóncava de la palma. Introducimos la bola del relleno.

Suavemente vamos cerrando la mano de manera que vaya quedando el relleno dentro.

Lo que sobra de la masa, lo retiramos y tal vez de todos los sobros, logramos hacer otra pupusa o tortillitas.

Aplastamos delicadamente hasta que obtengamos la forma de la pupusa.

En un sarten antiadherente vertemos un poquito de aceite extra virgen de oliva y colocamos algunas pupusas a la vez. Cocinamos a temperatura media por 10 minutos.

Giramos y cocinamos por el otro lado 10 minutos.

Si lo deseamos abrimos la pupusa por un lado y rellenamos con la ensalada de repollo; o si lo deseamos simplemente la colocamos encima de la pupusa.
Servimos bien caliente.
¡Buen provecho!