Magdalenas de Chocolate Veganas
Deliciosas magdalenas, especiales para todos los enamorados que deseen cocinar un dulce para el ser amado. Sencillo, fácil de realizar y rápido.
Se pueden decorar con la crema que les presento a continuación, con simple crema chantilly o más fácil aun con un poquito de azúcar en polvo.
Su masa es tan delicada y suavecita que se pueden comer así sin nada también.
Ingredientes
Para 12 magdalenas
200 g de harina
120 g de azúcar de caña
30 g de cacao amargo
6 g de polvo de hornear
½ cucharadita de sal
300 ml de agua
50 ml de aceite de coco derretido
1 cucharadita de vainilla en polvo
1 cucharadita de vinagre de manzana
Cáscara de 2 limones orgánicos
Para decorar:
2 cucharadas de cacao amargo
110 g de margarina vegetal
20 g de azúcar en polvo
150 g de chocolate negro
1 pizca de sal

Preparación
Iniciamos precalentando el horno a 180° C (350° F).
Rallamos los limones y tenemos aparte la cáscara, teniendo cuidado de no rallar la parte blanca que resulta amarga.

En un recipiente unimos el agua, aceite, vinagre de manzana, cáscaras de limón, vainilla, sal y azúcar. Mezclamos con un batidor manual o uno eléctrico hasta obtener una mezcla espumosa.

Agregamos a continuación, la harina, cacao y polvo de hornear cernidos.

Mezclamos bien hasta que no haya grumos.

Colocamos la mezcla en moldecitos de papel para magdalenas. Y horneamos por 25 minutos.

Mientras tanto deshacemos el chocolate a baño maría.

Una vez que las magdalenas están listas, dejamos pasar unos 5 minutos antes de desmoldar. Los sacamos todos y dejamos enfriar.

En una batidora colocamos la margarina derretida con el azúcar en polvo y la pizca de sal.

Batimos hasta obtener una crema.

Agregamos poco a poco el chocolate derretido y el cacao amargo. Cuando la crema resulta homogénea, la dejamos reposar por 5 minutos.
Colocamos en una manga pastelera y decoramos nuestras magdalenas al gusto.
Nota:
Decoramos al gusto, podemos incluso agregar frescas o arándanos, podemos dejar reposar un poquito más la crema para que resulte un poco más dura y la raspamos para crear decoraciones.
¡Buen provecho!